JORNADA DE SOCIALIZACIÓN DE AVANCES DEL PRIMER AÑO DE IMPLEMENTACIÓN DEL III PAGAH 2016-2018
Tegucigalpa, M.D.C., 4 de septiembre, 2017
La Secretaria de Coordinación General de Gobierno, a través de la Dirección Presidencial de Transparencia, Modernización y Reforma del Estado, en su condición de Secretaría Técnica del Comité Técnico de Seguimiento de la Alianza de Gobierno Abierto Honduras, llevó a cabo del 28 de agosto al 04 de septiembre, la Jornada de Socialización de Avances del Primer Año de Implementación del III PAGAH 2016-2018, en las ciudades de: Tegucigalpa, Comayagua, Santa Rosa de Copán, San Pedro Sula, La Ceiba, y Danli.
El pasado junio 2016, se llevó a cabo de manera simultánea, el cierre de la implementación del II Plan de Acción de Gobierno Abierto Honduras 2014-2016, y el proceso de formulación del III PAGAH 2016-2018, un plan bianual, conformado por 13 compromisos ambiciosos para la ciudadanía, mismo que representa una oportunidad para fortalecer el vínculo con la ciudadana y sus demandas, a efecto de garantizar una prestación de calidad en los servicios, aumento en la integridad en el sector público, una gestión eficiente y eficaz de los recursos público y la oportunidad de crear comunidades más seguras.
Con el desarrollo de esta jornada se busca informar a la ciudadanía y sectores involucrados, los avances obtenidos en el cumplimiento de los compromisos enmarcados en el III PAGAH 2016-2018, en el marco de la elaboración del Informe de Autoevaluación de Gobierno de Medio Término, correspondiente al primer año de implementación y a ser lanzado el próximo 29 de septiembre en Casa Presidencial.
Al evento asistieron diferentes organizaciones de Sociedad Civil, miembros del sector privado, academia, representantes del sector gobierno, y medios de comunicación locales.
En esta jornada de socialización participaron las instituciones posicionadas como líderes, quienes compartieron los avances, los logros, retos y desafíos enfrentados en este primer año de implementación.
Durante el evento se destacó la posición que Honduras ha logrado a nivel internacional en esta primera fase, por las buenas prácticas que ha observado en relación a los Planes de Acción de Gobierno Abierto, reconociendo que hay retos que deben seguirse superando para lograr un mayor impacto a la ciudadanía.
La Iniciativa de la Alianza para el Gobierno Abierto, se lanzó en el 2011, con la finalidad de proveer una plataforma a nivel internacional para distintos sectores sociales comprometidos a que sus gobiernos rindan cuentas, sean más abiertos, transparentes y mejoren la capacidad de respuesta hacia sus ciudadanos.
A la fecha, 75 países forman parte de esta iniciativa mundial, Honduras en el marco de su III PAGAH 2016-2018, está seriamente comprometido con el mejoramiento de los servicios públicos, incrementar la integridad pública y gestión eficiente de los recursos públicos,
Honduras es un país de oportunidades y en este momento se están realizando los mayores esfuerzos para que en todos los ámbitos de la gestión gubernamental se fomente una cultura de transparencia, probidad y ética pública, rendición de cuentas y participación ciudadana en pro de la lucha contra la corrupción.
Con los Planes de Acción de Gobierno Abierto Honduras, se busca mejorar los niveles de transparencia, acceso a la información pública, para que se pueda ejercer control social y facilitar la participación ciudadana en el diseño de políticas públicas.
¡Un Gobierno Abierto, es un gobierno de todos y para todos!
Sitio web: www.gobiernoabiertohonduras.org
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.